[the_ad id="5444"]

MUNDIAL CHILE 1962

Chile pudo montar el mundial pese al devastador terremoto que sacudió al país un año antes. Colombia hizo su debut en la Copa Mundo.

La capital Santiago, Viña del Mar, Arica y Rancagua fueron las sedes. Sin embargo, la concurrencia a los estadios estuvo por debajo de las expectativas, salvándose los partidos del equipo local y los de Brasil.

Brasil, con un equipo que tenía a nueve de los integrantes que se consagraron en Suecia, revalidó el título al vencer 3-1 a Checoslovaquia en la final, pero Pelé sufrió una lesión muscular en el primer partido ante México y no jugó en el resto del torneo.

Bajo el mismo formato previo, con 16 equipos en cuatro grupos de cuatro, la copa se caracterizó por el juego brusco y esquemas defensivos.

Colombia, dirigida por Adolfo Pedernera, hizo su primera aparición. Los cafeteros cayeron 2-1 contra Uruguay en su primer partido. Francisco ‘el Cobo’ Zuluaga abrió el marcador ante a los charrúas.

Luego, en Arica, el equipo logró el histórico empate 4-4 ante la URRS, que alcanzó a remontar tras ir perdiendo 4-1. Por Colombia marcaron Aceros, Col (quien ha marcado el único gol olímpico de los mundiales), Rada y Klinger. Colombia cerró su participación cayendo 5-0 ante Yugoslavia

Un partido de primera ronda, el Chile-Italia, pasó a ser conocido como la ‘Batalla de Santiago’, cuando dos italianos fueron expulsados y uno, Humberto Maschio, se llevó un puñetazo propinado por el chileno Leonel Sánchez que le rompió la nariz. Chile ganó 2-0.

Los chilenos sortearon la primera ronda y sorprendieron al ganarle 2-1 a la Unión Soviética en los cuartos de final. Pero Brasil fue demasiado superior y terminó consolándose con el tercer lugar a costa de Yugoslavia.

La final fue en el Estadio Nacional de Santiago. Brasil, con Garrincha y Zagalo marcando la pauta, se vio en desventaja al cuarto de hora por el gol de Josef Masopust. Brasil empató con un gol de Amarildo, el sustituto de Pelé, apenas dos minutos después por un craso error del arquero Schorijf. Zito y Vavá marcaron los otros dos.

Campeón: Brasil
Subcampeón: Checoslovaquia
Tercero: Chile
Cuarto: Yugoslavia

Máximo goleador: Garrincha, Brasil; Vavá, Brasil; Leonel Sánchez, Chile; Valentin Ivanov, Rusia; Drazen Jerkovic, Yugoslavia; y Florian Albert, Hungría, todos con 4

Opiniones

comentarios


Deprecated: file_exists(): Passing null to parameter #1 ($filename) of type string is deprecated in /home/deportol/public_html/wp-includes/comment-template.php on line 1628