Por: Mario Alejandro Rodríguez (alhejo@periodistas.com)
Terminada la ultima fecha de la fase regular del Copa Mustang 1 2009, se definieron los clasificados y los ganadores del llamado punto “invisible” que serán cabeza de serie de los grupos A y B en la fase semifinal. La jornada sin duda fue muy positiva para el Deportes Tolima debido a que terminó el “todos contra todos” como líder, con 32 puntos de 54 disputados.
El rendimiento del “vinotinto y oro” en el tablero de posiciones es muy favorable con un porcentaje del 59, 25 %, superando a elencos de mayor costo y trayectoria en el papel como Deportivo Cali, Junior de Barranquilla, semifinalistas, y los eliminados Santa fe, Millonarios, Nacional, América y Medellín.
Con un fútbol ortodoxo por momentos pero efectivo en la delantera, Hernán Torres y sus pupilos se fueron abriendo camino entre la gran barja de favoritos al comienzo de la competición. El gran fuerte del cuadro “musical” radicó en aprovechar el buen momento de sus delanteros; primero la racha goleadora de Franco Faustino Arizala y ahora el excelente momento futbolístico de Wilder Medina.
Se le suma a esto el buen trabajo de Cristian Camilo Marrugo, que poco a poco se fue ganando el cariño de la afición con su entrega y sacrificio en cada cotejo jugado por el D.T. La dinámica aportada por este elemento cartagenero fue vital en la construcción de juego ofensivo junto a otra pieza clave en este equipo, Rodrigo Daniel Marangoni.
El volante argentino, que contó con un inicio de torneo flojo, y fue criticado duramente por la afición y la prensa, fue mejorando paulatinamente y con su gran arma, la ejecución de tiros libres fue entregándole puntos decisivos a la escuadra ibaguereña y complaciendo el buen ojo del espectador con cada “joya” anotada. Para recordar aquel magistral cobro frente a Independiente Santa Fe, que perfiló al vinotinto a los cuadrangulares semifinales.
No se puede desconocer de ninguna manera la buena labor defensiva tanto del portero Bréiner Castillo como de su cuartero defensivo (Vallejo, Arrechea, Diaz, Bustos y Monsalve como reemplazante) ; cuarteto que tuvo que sufrir una modificación tras la lesión de rodilla del lateral izquierdo José Vicente Preciado. En su lugar fue ubicado Darío Alberto Bustos, que hasta el momento viene desarrollando una aceptable labor como hombre de salida por ese sector del campo.
A su vez la pareja de Gustavo Bolívar y J.C. Ramírez se fue consolidando hasta lograr un rendimiento óptimo para las exigencias del campeonato. Bolívar, comenzó el campeonato con “pie derecho” al marcar un tanto en la ciudad de Armenia. Tuvo altibajos en su nivel, pero fue de gran ayuda para ser la “llave” del veterano Juan Carlos.
El grupo de jugadores y cuerpo técnico a pesar de las limitaciones económicas de principios de año le cumplieron a la hinchada del equipo tolimense con la anhelada clasificación. Y ahora que se aproxima la fase definitiva en pro de pelear título es donde se tiene que tener mayor cordura y “cabeza fría” para enfrentar cada encuentro con la debida responsabilidad y compromiso posible.
A la fecha las cosas marchan exitosamente en las toldas “pijaos”, pero como siempre se quiere más y en la actualidad se tienen serios argumentos técnicos y tácticos para disputar cosas importantes no sería descabellado soñar con una segunda estrella en el escudo del representativo local. Buen viento y buena mar en la búsqueda de la gran final.