[the_ad id="5444"]

A PEDIRLE AL NIÑO DIOS

tarje

Y tenía que llegar uno de los días, en el que el patrocinador principal dejara el Deportes Tolima. Y ahora qué hacer? es la pregunta que todos nos hacemos, decía un hincha: pidámosle al Niño Dios…

Pero que le pedimos? Yo personalmente le pediría para el equipo que de verdad exista una verdadera organización, ese dicho de que el Deportes Tolima es un circo, si están en toda la razón,  incluso un circo es mucho mejor organizado que el cuadro Vinotinto y Oro, y hablo de organización desde la parte administrativa.

No es posible que un club que ha ganado tanto en la parte deportiva en los últimos 10 años sea manejado a las patadas, un área administrativa que solo hacen parte 5 personas, hablo de un gerente, una secretaria, una contadora, un colaborador todero, y la señora del aseo.  Ese es el grupo administrativo del club Deportes Tolima.  Aquí no existe área de mercadeo, de prensa, una persona encargada únicamente de la parte deportiva, “no eso para qué?” Es lo primero que dice Gabriel Camargo cuando se le pide tener como mínimo un jefe de prensa.  Y ni hablar del área de Mercadeo cuando se firmo un convenio con una empresa de Medellín, y que de paisas no tienen nada, porque a la fecha no han hecho nada en esta área por el cuadro Deportes Tolima, simplemente ofrecieron a los empresarios de Ibagué un plan de idealización para carnetizar a los hinchas, y colgaron unos pasacalles en Ibagué que rezaban “Cada día seremos más” y no más.

Aquí siguen pensando que el mercadeo es dejar entrar las mujeres gratis, o dos con una boleta, eso es todo el mercadeo que se saben las directivas, no más.

Organización, cuando no existen unas verdaderas metas y pongo el ejemplo de la Equidad que está en aras de convertirse en un verdadero club que por ahora tiene una gran empresa detrás como Seguros La Equidad. Equidad se propuso en un lapso de 5 años ser campeón del futbol Profesional Colombiano y participar en mínimo dos competiciones internacionales, apenas con dos años y ya estuvo en una final, ya tiene un título (Copa Postobon) y ya va para su primera participación internacional con la Copa Sudamericana 2009.  Y me pregunto y el Deportes Tolima que metas tiene? En 5 años donde vamos a estar? Que logros tendremos para evaluar en 5 años? Nada porque aquí como buenos filósofos “vivimos el presente”, de acuerdo vivir el presente pero sembrando para recoger cosecha en el futuro, como se siembra: en el área de afición con los niños y jóvenes, sin descuidar los hinchas actuales mediante programas de promoción y idealización.  En el área deportiva fortaleciendo las divisiones menores; una anécdota, como encargado de la pagina web www.deportestolima.com a diario recibo entre 4 y 5 correos de jóvenes, dirigentes y clubes que están interesados en probarse en el Deportes Tolima debido a la buena fama que ha cosechado el club incluso a nivel internacional (hace un año estuvo un mexicano que llego por voluntariamente a probarse al cuadro Pijao), todos esos correos y contactos los remito al entrenador Víctor Hugo del Rio y a los entrenadores de las categorías menores. Volviendo al tema de fortalecimiento de divisiones menores, mi pregunta es si se reinvierte en estas mismas, un claro ejemplo claro, cuanta plata de la que se ha recibido o se recibió de la venta de Darwin Quintero y Escobar al futbol ruso se ha reinvertido en las categorías menores? Si Quintero lo trajo “el tucho” Ortiz, pero cumplió con un trabajo de formación bajo el profesor Jorge Luis Bernal, al igual que Anchico, los hermanos Briceño, Oscar Passo, Elson Becerra, Gonzalo Martínez incluso Juan Carlos Escobar que venía del Huila alcanzo a estar con el equipo de reservas.  Por salir estarían Darío Bustos,

Ahora lo más curioso es que hay otra camada de jóvenes encabezado por Cristian Mejía, Luis Arturo Peralta “Wanchope”, Hamilson Acuña, Miller Piedrahita, jugadores todos menores de 21 años y que ya están con el equipo profesional, sin nombrar a los que hacen parte de las categorías juveniles y prejuveniles del Deportes Tolima.  Como se llama esto? Nada más que suerte, porque cuando el jugador ya pasa de los 22 años, lo que hacen aquí es darle el pase y que se valla, caso Jeison Quiñonez  goleador en la segunda división con el Expreso Rojo de fusagasuga, y Hernán Darío Céspedes quien también fue goleador con el Juventud Soacha y su pase lo adquirió el Independiente Santa Fe por pedido del mismo Hernán Darío Gómez.  Entonces en que estamos? No hay nada claro en el tema de divisiones menores, no hay organización, y aun así hay futuro.

Pensar que la venta de una de estas promesas hechas realidad nos puede dar una mano económicamente en una situación actual en donde no hay patrocinador, y en donde las empresas de la región sacaran la excusa de moda “es que el tema de las pirámides, y la recesión mundial etc.…”  para no pautar en el equipo…

Ahora en el área de mercadeo e imagen se informa que se pasaron 7 propuestas a empresas grandes de Colombia,  y conociendo el portafolio de presentación del Tolima que pasaron en años anteriores a empresas como Tigo o Movistar, pienso que no hay nada que hacer, no se hizo nada; un portafolio que no explica a las empresas los beneficios de aparecer en la camiseta del Tolima, ni los demás medios alternos a la camiseta como vallas, estadio, bus etc.…, pues sencillo porque no hay un plan de mercadeo definido, un portafolio elaborado por una persona que no sabe del tema, cuando acá en Ibagué existen más de 4 universidades con la carrera de Mercadeo y Ventas a los que se les debería dar el consejo de que acaben esas carreras porque pierden el tiempo, y donde el club y sus directivas lamentablemente quieren que todo el mundo les trabaje regalado.

Ya para terminar este articulo (constructivo o destructivo pero de algo va a servir),  una conclusión clara es que los logros que ha obtenido el club en los últimos años ha sido más por los mismos jugadores que por las directivas, que muchas veces y últimamente ostentan un orgullo que se vuelve nocivo, o uno no entiende como se ratifica a un jugador como Cáceres, quien tuvo todas las oportunidades del mundo, (oportunidades que envidiarian jugadores como Savoia o Jorge Horacio Serna) y no rindió lo mínimo que se le exige a un delantero. La única explicación es que Cáceres sigue en el equipo por uno de los orgullos de Camargo, quien por no querer quedar mal ya que supuestamente fue él quien lo observo en Paraguay y quien lo trajo para Colombia. En fin Cáceres se queda para taparle la oportunidad a un juvenil, que más adelante se podría vender en el exterior y ayudar económicamente al club. Ojala este tremendamente equivocado y lo incluiré en la novena de hoy 24 de Diciembre para que Cáceres en esta Copa Mustang I termine en Junio como goleador del futbol profesional Colombiano y con al segunda estrella en el escudo, porque ya celebramos en Navidad, pero necesitamos celebrar tambien en San Juan.

Con el animo de discutir ideas y de construir con aportes de todos los hinchas, en el mes de Enero si DIOS lo permite iniciaremos una serie de reuniones con todas las personas que queremos y estamos con el Deportes Tolima, para tratar temas acerca de cómo se puede trabajar y colaborar con el equipo en esta situacion economica, y de paso estar preparados para el dia en que no este Gabriel Camargo por alguna razon.  Dicen por ahí es mejor prevenir…

De parte de www.deportestolima.com agradecimientos a todas esas personas que de una u otra forma han colaborado para sacar este proyecto adelante que ya tiene 7 años de edad y ahí va creciendo, tenemos muchas metas y proyectos para el año 2009, e igual necesitamos la ayuda de todos los que palpitan por el Deportes Tolima para hacerlos realidad, de todo corazon una Feliz Navidad y un prospero año Nuevo, Exitos y Bendiciones en este nuevo año.

JAIME TRUJILLO SANCHEZ
DeportesTolima.com

Opiniones

comentarios


Deprecated: file_exists(): Passing null to parameter #1 ($filename) of type string is deprecated in /home/deportol/public_html/wp-includes/comment-template.php on line 1628