[the_ad id="5444"]

JUAN CRUZ REAL DEJA LA DIRECCION TECNICA DEL DEPORTES TOLIMA

juan cruz real deportes tolima

Esta decisión ha dejado perplejos a muchos, ya que usualmente, los proyectos deportivos implican un compromiso a largo plazo, independientemente de los resultados iniciales.

A pesar de la situación crítica en la que se encuentra el Deportes Tolima en la tabla de posiciones, con más del 50% del campeonato por delante, los entrenadores suelen afirmar su compromiso con el proyecto. Sin embargo, en este caso, Juan Cruz Real optó por tomar un camino diferente.

Al preguntar sobre la posibilidad de que Juan Cruz Real continúe en el equipo, la respuesta fue incierta, pero parece poco probable. Mientras se define quién asumirá como entrenador en propiedad, el señor José Araste, encargado de las divisiones menores, y un entrenador español con experiencia en Envigado, podrían tomar las riendas de manera provisional.

Además, surgieron rumores sobre la posible llegada del cuerpo técnico de Leonel Álvarez al palco del Deportes Tolima. Aunque no se confirmó esta información, queda claro que el club ha mostrado interés previo en este entrenador.

Es importante destacar que las negociaciones con Leonel Álvarez, un candidato serio para el puesto de entrenador, han sido complejas debido a las demandas económicas y las condiciones establecidas por su representante. Aunque siempre ha tenido cercanía debido a que en su cuerpo técnico siempre ha estado el entrenador tolimense Peter Vargas como entrenador de arqueros.

En este contexto, las palabras de Juan Cruz Real en su última conferencia de prensa, donde explicó su decisión de no continuar al frente del Deportes Tolima. Aunque elogió a los jugadores y reconoció su esfuerzo, señaló que el equipo no está logrando traducir la idea del cuerpo técnico en el campo de juego. Esta sinceridad refleja su respeto hacia el club y su deseo de que empiece un nuevo proceso.

Juan Cruz Real también destacó la importancia del Deportes Tolima como club, su presidente, César Camargo, y su estructura sólida. A pesar de las mejoras en la estructura deportiva, reconoció que la respuesta futbolística debe mejorar.

En cuanto a posibles soluciones, es crucial que el club tome un nuevo rumbo y que llegue alguien capaz de intentar cambiar la situación. El tiempo aún está a su favor, y esta decisión prematura busca darle un nuevo aire al equipo.

En este sentido, cabe preguntarse quién es el responsable de la situación actual y quién debería asumir el cargo. Leonel Álvarez, con su historial exitoso, es una opción a considerar. También es interesante observar el ascenso de entrenadores jóvenes en el país, como Alejandro Restrepo y Lucas González, quienes podrían aportar nuevas perspectivas al Deportes Tolima.

Si bien estas decisiones generan controversia, es fundamental recordar que el objetivo es revitalizar al equipo y mejorar su rendimiento en el campo de juego. El Deportes Tolima, con una sólida estructura y un presidente comprometido, tiene el potencial para recuperarse y seguir siendo un referente en el fútbol colombiano.

Contenidos

Lo que le falta al Deportes Tolima

Al Tolima le resta por jugar 12 partidos, 36 puntos en disputa, actualmente se cuenta con 9 puntos, para clasificar el número «mágico» o promedio ha sido de 30 puntos y goles a favor, es decir para clasificar dentro del grupo de los 8 equipos el Tolima tendría que ganar 7 de los 12 partidos que tiene por disputar. Posible es, la cuestión es que dentro del terreno de juego a pesar de tener jugadores con capacidades, estas no se han demostrado en el objetivo del futbol que es ganar o mínimo sumar puntos con empates.

Opiniones

comentarios