[the_ad id="5444"]

Y LA “COSECHA” FUE “CAFETERA”

tolimaatacaPor: Mario Alejandro Rodríguez (alhejo@periodistas.com)

Más que fructífera, fue la visita del Deportes Quindío a la capital del Tolima, en el marco de la primera fecha del Torneo Finalización 2009. Los dirigidos por Néstor Otero, aparte de llevarse los tres puntos, golearon y “bailaron” al Deportes Tolima,  que no pudo neutralizar el excelente estilo de juego de su rival.

Desde el primer instante, el equipo “cuyabro” salió a buscar el encuentro.  Y supo primero que todo qué sector de la cancha debía dominar para atacar con peligrosidad al local. Con un medio campo fuerte en recuperación  (Mejía, Quiñonez) y la pobre resistencia ofrecida por la pareja Bolívar – Ramírez en el “vinotinto” el trabajo con el balón se hizo mucho más fácil en la visita.

A su vez, el emblema del Tolima en jornadas anteriores, la defensa no estuvo a la altura del partido, debido que fue invadida por la inseguridad, el nerviosismo y la imprecisión.  Arrechea y Díaz tuvieron serias falencias para bloquear el accionar de Santoya (la figura del cotejo) y del veterano pero rendidor Carlos Rodas.

El dinamismo, y la abertura de la cancha corrieron por cuenta del elenco foráneo; NO por el dueño de casa. Sólo Gerardo Vallejo se animó en la primera parte de sacar al equipo por la banda derecha, y ese esfuerzo le significó la pena máxima del descuento. De resto, y pese a la velocidad de Jorge Perlaza en la delantera, los avances de la escuadra tolimense se quedaron en pequeñas incursiones sobre predios de Pinzón.

En lo que respecta a Luis Alberto Perea y Milton Rodríguez, a los dos se les vio con  lentitud en el estreno ante la afición. Nadie duda de las capacidades técnicas de estos dos elementos,  pero a la hora de hacer presencia ofensiva  a Milton  y a "coroncoro" les faltó viveza y rapidez. Quizás sea por la falta de adaptación al grupo y a su funcionamiento, lo que condujo a la  escasa aparición en zona superior.

Pero este déficit en ataque tiene una razón de peso: La ausencia de Rodrigo Marangoni. Contrario a lo que piensan muchos hinchas él hace mover el mediocampo y protege lo más importante,  la posesión del esférico; algo que en la tarde de ayer no puedo hacer ni Marrugo (al que se le abona en sobremanera su lucha y entrega) ni Corredor.

Por estos motivos se dio la superioridad “cafetera” y sumado a buen transporte del útil, los de Armenia contaron con la efectividad sobre el arco de Bréiner Castillo. El contragolpe fue un arma demasiado poderosa con la que el cuartero posterior “musical” no pudo luchar. El resultado es ESCANDALOSO, pero hubiera podido ser peor de no ser por la piedad del Quindío sobre el final del compromiso.

¿Será este el bajón del que hablaban en la fase semifinal, cuando el conjunto tuvo aprietos para terminar con decoro los cuadrangulares, o es el resultado normal del proceso de acoplamiento de las nuevas “fichas” en el esquema? Que el mismo transcurso del certamen sea el encargado de resolver las incógnitas que se generaron tras la primera presentación en el Mustang 2.

Hasta ahora es el arranque, y después de los cuatro goles quindianos en contra todavía falta mucho campeonato por jugar.

Opiniones

comentarios


Deprecated: file_exists(): Passing null to parameter #1 ($filename) of type string is deprecated in /home/deportol/public_html/wp-includes/comment-template.php on line 1628