[the_ad id="5444"]

LA VERDAD SOBRE SHEFFY – TOLIMA 7 DIAS

sheffyMiguel Fernando Castillo, propietario de la empresa de confecciones tolimense, calificó como "una mala jugada" la decisión del equipo ‘pijao’ de contratar a un fabricante extranjero.

Hace 10 días las directivas del Deportes Tolima contrataron la confección de los uniformes con la empresa mexicana Keuka. Una cláusula establece que los Pijaos deben portar sus uniformes durante seis meses, tanto en el rentado nacional como en la Copa Libertadores.

Para lograr la exclusividad, Keuka le ofreció a Tolima 400 millones de pesos representados en 1.720 prendas y 100 millones de pesos en efectivo. Los uniformes incluyen camisetas, pantalonetas, sudaderas, chaquetas, camibusos, cachuchas y prendas utilizadas en los entrenamientos.

A principios de este año, Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima, le envió una carta a Castillo en la que le decía, palabras más, palabras menos, que se fuera con sus uniformes ‘a otra parte’.

"Esa carta me hizo sentir muy mal pues las directivas del Deportes Tolima no me dieron la cara, pero una semana después me volvieron a llamar para que iniciara trabajos y hoy (20 de enero) me vuelven a decir que no haga los uniformes porque firmaron con la empresa mexicana Keuka", relata Castillo.

Esa noticia se la dieron, según el empresario, después de que invirtiera más de 30 millones de pesos en telas para la elaboración de uniformes. Su intención era fabricar un uniforme similar al de La Roma de Italia y adquirir buenas ganancias aprovechando la ventana que brinda la Copa Libertadores de América, evento en el cual participará el conjunto tolimense.

Sheffy dice que las pérdidas de su empresa pueden superar los 100 millones de pesos porque desecharon la fabricación de los uniformes de los equipos Deportivo Huila y América de Cali.

Un directivo del Tolima, que pidió reserva de su identidad, asegura que que la empresa Sheffy ofrece más comodidad.

"Con los uniformes de Keuka uno suda mucho y creo que deben trabajar mejor el material para solucionar esos problemas, pero de todas maneras yo me quedaría con Sheffy porque es una empresa ciento por ciento tolimense y por la calidad que tienen cada uno de sus trabajos", asegura.

Gabriel Camargo, presidente de Deportes Tolima, afirma que el contrato ya está firmado con Keuka y nada se puede hacer. "Si nos echamos para atrás tendríamos que pagar una indemnización de 300 millones de pesos y el palo no está para cucharas", señala.

La ‘mala jugada’

Castillo, de 42 años, asegura que en febrero del 2003 sufrió un paro cardíaco causado por la presión que le produjo el hecho de tener que entregar a tiempo, tres mil uniformes para el equipo Pijao.

Castillo se salvó de milagro y le cumplió al equipo, pero días después, la enfermedad se le complicó cuando supo que el Tolima no jugaría esa temporada por falta de apoyo económico.

En su lecho de enfermo y con ‘una pata al otro lado’, Castillo demostró su infinito amor por el vinotinto al regalarle los uniformes al equipo, pese a que Tolima no tenía recursos para pagar la nómina y se hablaba de un posible retiro del campeonato. El regalazo a los pijaos superó los 75 millones de pesos que nunca logró recuperar.

Sheffy además de beneficiar al DT, vio la oportunidad de mostrar su empresa a nivel nacional. Así lo hizo Castillo en esa ocasión y así lo siguió haciendo hasta hace unas semanas, que el contrato de confección de las prendas deportivas, le fue cedido a un extranjero.

Gran empresa

Sheffy Sport se inició hace 13 años como una microempresa en el barrio La Granja, en Ibagué.

Su planta de personal no superaba los ocho empleados, pero gracias al trabajo y empuje de Miguel Fernando Castillo, hoy genera empleo a 35 personas que confeccionan con lujo de detalles vestimenta deportiva, gorras, dotaciones para empleados de los sectores público y privado y uniformes para 25 colegios, entre los que figura el Champagnat.

Sheffy cuenta con tres puntos de venta en Ibagué ubicados en La Granja y los centros comerciales Quinta Avenida y La Quinta.
Sobre el origen de la palabra Sheffy, Castillo señala que en su natal Cajamarca todos le decían ‘sheriff’ por sus habilidades de cazador. "Como la gente no pronunciaba bien la palabra terminaron por decirme Sheffy, y así me quedé", dice.

El ‘Pitirri’ Salazar prefiere los uniformes tolimenses

El gerente del Deportes Tolima, Ricardo el ‘Pitirri’ Salazar, no se quiso comprometer con el tema de las camisetas, pero señala que para él es mucho más fácil trabajar con Sheffy por ser una empresa de la ciudad donde reside el equipo.

"Pienso que con Seffhy tengo todas las soluciones aquí y a la mano, en cambio, con la otra empresa tengo mas problemas para conseguir alguna solución debido a que debo realizar llamadas y gestión pues ellos son una multinacional", dijo el dirigente deportivo.

Salazar destacó las confecciones que por años ha hecho la empresa Sheffy y reconoció el trabajo de Miguel Fernando Castillo.
También aceptó que los cien millones ofrecidos por los mexicanos al Deportes Tolima inclinaron la balanza en favor de Keuka.

"Es una empresa que tiene experiencia internacional y para nadie es un secreto que esto es un negocio.

El dinero que ofrecieron le cae bien al Club pues los gastos de este año son bastante grandes", añadió el ‘Pitirri’ Salazar.

Algunos jugadores, que pidieron reserva de sus identidades, también destacaron la calidad de las camisetas tolimenses.

"Con la empresa Seffhy uno siente que ni suda, y por ahora creemos que la otra nos hace sentir mucho calor", dijo un jugador. Otro integrante del equipo Pijao señaló que "no me gustan mucho las de Keuka, se siente pesada cuando entrenas".

LA VERSION DEL PRESIDENTE

Gabriel Camargo no desconoce en ningún momento la calidad de los uniformes de Sheffy. Aún así, manifestó que los pijaos seguirán con Keuka, pues "existe un contrato que no se puede evadir".
Camargo le aclaró a ‘Tolima 7 días’ que las directivas del equipo seguirán lo pactado con la empresa de confecciones mexicana.

¿Por qué desecharon a Sheffy para el 2007?

Bueno, nosotros habíamos entablado diálogos desde hace días con la marca mexicana Keuka para la confección de los uniformes y ellos nos prometieron 400 millones de pesos, de los cuales 100 millones los entregaran en en efectivo.

¿Por qué llamó a Castillo si iba a contratar con Keuka?

Al parecer los uniformes de Keuka no gustaron en un comienzo y los jugadores no quedaron satisfechos, por eso tomamos la determinación de volver a llamar a Sheffy, pero no se lograron acuerdos.

¿Qué pasaría si usted decide echar atrás el negocio pactado con la firma Keuka?

La verdad es que nosotros tenemos un contrato firmado con Keuka y no lo podemos incumplir.

¿Hay alguna posibilidad de que Sheffy confeccione los uniformes?

Si no respetamos el contrato con Keuka tendríamos que pagar una multa de 300 millones de pesos y el palo no está para cucharas.

¿Definitivamente Tolima se queda con la mexicana?

Sí, tenemos que jugar con lo que tenemos.

¿No es deslealtad de su parte con Sheffy?

En esto todos nos ayudan y a todos les va bien. Esto no tiene importancia, qué tiene que ver que la ropa sea de una marca o de la otra.

¿Tienen planeado hacerle variaciones al uniforme?

Yo creo que no tendrá muchas variaciones, esperemos a ver con qué nos salen.

¿Qué piensa de Keuka?

Ellos tienen buena experiencia.

¿Una marca es fundamental a la hora de enfrentar un campeonato?

Sin uniforme o con uniforme vamos a clasificar a la fase final.  

 

TOMADO DE TOLIMA 7 DIAS

Opiniones

comentarios


Deprecated: file_exists(): Passing null to parameter #1 ($filename) of type string is deprecated in /home/deportol/public_html/wp-includes/comment-template.php on line 1628