El Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, dio a conocer el balance financiero de los equipos profesionales de fútbol colombiano para el 2017. Según el funcionario, los clubes nacionales tuvieron ingresos por 647.995 millones de pesos, representando un aumento del 5,9 % frente al 2016 cuando culminaron con 611.955 millones.
En este mismo informe, Deportes Tolima se mantuvo entre los primeros 10 clubes con mayores activos y patrimonios aunque también está en ese mismo ránking de los que más tienen pasivos.
En efecto, el equipo vinotinto y oro, cuyo presidente es el ex senador Gabriel Camargo Salamanca, no tuvo ni los mejores ingresos ni utilidades en el conglomerado de clubes nacionales, pero mantuvo el octavo puesto en activos (1) por 27 mil 404 millones de pesos, con una variación positiva de 2,1 por ciento con relación al 2016.
Así mismo, en lo que tiene que ver con los pasivos (2), el cuadro ‘Pijao’ es décimo con 17 mil 276 millones de pesos, con un aumento de, 5,2 por ciento con relación al 2016, de lo que se deduce que aumentaron sus activos, pero también sus pasivos.
Finalmente, en el escalafón de los patrimonios (3), Deportes Tolima es sexto con 10 mil 131 millones de pesos, lo que equivalió a una variación negativa del 2,7 por ciento en comparación con el 2016.
Contenidos
Palabras del Superintendente
“Lo importante que hay que mencionar es realmente el incremento en el patrimonio que ha sido muy sustancial en los activos de las compañías que se dedican a la actividad deportiva. También encontramos ingresos superiores a los 600 mil millones de pesos generados por las distintas actividades que cumplen estos equipos, no solo por la taquilla y la venta de jugadores, sino también por la participación en torneos internacionales, venta de productos y derechos de televisión, entre otros, que van incrementando una actividad que cada vez resulta ser más lucrativa”, indicó Reyes.
Ingresos y utilidades
En ese sentido, los equipos que tuvieron mayores ingresos durante el 2017 fueron Atlético Nacional con 135.568 millones de pesos, seguido por Deportivo Cali (69.039 millones), Millonarios (54.355 millones), Santa Fe (53.752 millones) y Junior (47.932 millones).
De acuerdo con el informe, el rubro con mayor participación fue el de venta y préstamo de derechos deportivos que cerró el año con 212.158 millones, con un aumento del 13,9 % frente al 2016, cuando finalizó en $186.258 millones.
Por su parte, las utilidades de los 36 clubes de fútbol del país cayeron de 34.178 millones de pesos en 2016 a 4.426 millones durante el año pasado.
Asimismo, los activos culminaron el año pasado en 605.683 millones de pesos registrando un crecimiento del 21,3% frente al valor de 2016 cuando finalizaron en 499.183 millones.
En cuanto al patrimonio, los equipos registraron un crecimiento del orden del 34,8% al ubicarse en 198.884 millones de pesos, mientras que en 2016 contaban con 147.511 millones de pesos en incrementos patrimoniales de los equipos.
Por su parte, las deudas de los equipos de fútbol cerraron el año en 406.798 millones de pesos, con un incremento de 15,7 % a las reportadas en 2016, cuando culminaron en 351.672 millones.
Finalmente, el superintendente de Sociedades indicó que a la fecha la Superintendencia de Sociedades adelanta el monitoreo a los equipos de América de Cali, Once Caldas, Real Cartagena y Cúcuta Deportivo ya que se encuentran en proceso de reorganización.
Glosario
- 1. Activos: Los activos son los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que se espera obtener beneficios o rendimientos económicos en el futuro.
- 2. Pasivo de corto plazo: Son las deudas que se deben pagar casi de manera inmediata. Incluyen proveedores, impuestos, acreedores, etc. Pasivo a largo plazo.Son los créditos que tardarán en pagarse más de un año, tales como créditos hipotecarios.
- 3. El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos para que una empresa funcione, está compuesto por lo que se conoce como masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio Cada masa patrimonial reúne elementos patrimoniales.
Para ver el informe completo descarguelo aqui >>>
Con información de www.LaCabrilla.com