“Trataron de hacerme ir a rehabilitación. Dije: no, no, no”: Amy Winehouse. Faltando poco tiempo para cumplir la sanción, el jugador del Deportes Tolima Wílder Medina no volvió a presentarse al conjunto tolimense a partir del inicio del mes de septiembre, y para rematar volvió a salir positivo, esta vez de cocaína.
El tratamiento para la farmacodependencia o la drogadicción comienza con el reconocimiento del problema, implica suspender el consumo de la droga, ya sea de manera gradual o abrupta (desintoxicación), y requiere apoyo y permanecer libre de la droga (abstinencia). La drogadicción es una afección seria y complicada que requiere tratamiento y apoyo físico y psicológico. Es importante ser evaluado por un profesional especializado para determinar la mejor atención.
El abuso de drogas puede conducir a una sobredosis de la droga mortal. Algunas personas comienzan a tomarlas después de haberlas suspendido. Las recaídas pueden llevar a una dependencia continua.
En este proceso de rehabilitación del jugador se deben haber combinado dos aspectos importantes: el apoyo económico, deportivo, psicológico y social por parte del equipo, y la férrea voluntad de Wílder para superar la crisis por la cual atraviesa. En cada uno de los componentes anteriores se debe evaluar el alcance brindado en el caso Medina.
Es el momento para que al interior de todos los equipos del fútbol colombiano se tenga en cuenta lo siguiente:
1. Prevención: organizar capacitaciones referentes al tema de la farmacodependencia con personal especializado, desde las divisiones menores hasta el plantel profesional.
2. Familia: en todo proceso formativo debe incluirse a la familia de los jugadores como elemento fundamental de apoyo psicoafectivo, para prevenir y aprender a manejar la problemática en mención.
3. Directivos: incluir en el presupuesto del equipo el rubro económico destinado para dicho trabajo profesional.
4. Compañeros: la mejor manera de ayudarle a un compañero del equipo que esté en el camino de la farmacodependencia es motivarlo para que reconozca que tiene un problema y busque ayuda profesional.
Wílder: la vida es de oportunidades, debe mostrarse a usted mismo el deseo sincero y fuerte de superar lo que le pasa. Es un referente importante para la juventud de nuestro país y para sus preciosas hijas, que desean ver nuevamente a su padre en los estadios del país jugando fútbol, haciendo goles y recuperado.
Cortesia: Diario El Espectador