HABLEMOS DE FUTBOL ENTREVISTA CON EL PROFESOR FLAVIO TORRES
Presenciar la salida del sol, con las miradas de una juventud sedienta de fútbol; los balones ruedan en el piso, dando los movimientos emanados en los pies de los jóvenes sedientos de triunfar bajo la batuta del profesor Flavio Torres, entrenan con deseos de salir adelante, demostrando sus cualidades en este duro deporte, todos los días a partir de las 07:30 en el parque Deportivo de la ciudad Musical de Colombia. El profesor Flavio Torres, persona dedicada en sus largos años de experiencia a formar las nuevas figuras de nuestro balompié Nacional; no muy reconocido en el ámbito futbolístico, pero con su trabajo y su carisma a hecho del fútbol Tolimense un mundo lleno de magia.
Es un reconocimiento a un hombre con unas virtudes inalcanzables, dando lo mejor de sí, para que la juventud tenga sentido de pertenencia hacia su tierra, educando al niño para que sea un gran hombre; con principios fundamentados en el amor a su tierra, al deporte como símbolo inalcanzable perfeccionando sus valores morales por encima de todo; asumió la dirección técnica de las inferiores del Vino Tinto y Oro, tarea encomendada por la dirigencia del club y abalada por su máximo accionista el Doctor Gabriel Camargo. Gentilmente nos concedió a este medio periodístico algunos minutos de su tiempo para darnos una lección, unos conceptos fundamentales a la hora de guiar a las futuras figuras que representa al Tolima y porque no integrando nuestras selecciones de fútbol de Colombia, en un futro no muy lejano.
El profesor amablemente, hace un llamado a toda esa juventud, que desee demostrar sus aptitudes, sus capacidades en el fútbol, se pueden comunicar al 3158531809
1- ¿Dónde y cuando nació?
R/ En Ibagué, Diciembre 07 de 1970
2- ¿Jugo al fútbol? ¿En que posición?
R/ Si jugué durante ocho años en la profesional. Volante 6 volante de marca
3- ¿En que equipos milito?
R/ Cali, Caldas, Santa fe, Tolima, Huila; jugué en algunos clubes de la B como fueron Cooperamos, Bello, Girardot en esos equipos
4- ¿En que momento de su vida, se dio cuenta de sus actitudes como técnico?
R/ Ya de tantos años en la profesional, tome las vivencias al lado de los técnicos, cuando termine mi carrera profesional, al lado de ellos les escuchaba no solamente la parte del partido, sino la forma del trabajo en grupos, mas adelante funde la escuela de fútbol BABY SOOCCER además inicie mis estudios de Licenciatura en Educación física, creo que desde allí surgió la idea.
5- ¿Cómo fue su inicio en esta difícil profesión?
R/ No, cuando termine la profesional, ya venia con la idea de crear el club de fútbol, ya habíamos arrancado cuando el Senador me llamo para hacerme cargo de las inferiores menores del Tolima, comencé a trabajar con las divisiones inferiores, con las categorías mas pequeñas, hace 8 o 9 años he venido subiendo poco a poca desde las PRE infantil hasta la juvenil
6- ¿Cómo y cuando se creo la escuela Baby Sooccer?
R/ Más o menos en diciembre del 89, no, perdón de diciembre del 99. Se comenzó a trabajar con ellos, se ha venido trabajando y funcionando la escuela
7- A raíz de la desvinculación del profesor Bernal del Deportes Tolima ¿Cómo fue su reacción cuando lo nombraron Director Técnico de las inferiores del Vino Tinto y Oro?
R/ No, no, veníamos haciendo un proceso hace tiempos, con el profesor Bernal, pues ahora en la ausencia del profesor, llega la hora, el momento de tomar decisiones, con las mismas directrices, la misma filosofía; junto con el profesor Humberto Ortiz, se ha venido trabajando con las inferiores
8- ¿En promedio cuantos jugadores, le llegan a probarse en las inferiores?
R/ Bueno generalmente de cuatro a cinco jugadores semanalmente, o sea veinte jugadores mensualmente, nos llegan de todas las partes del país
9- ¿Cuántos jugadores ha sacado de su cantera hacia la profesional?
R/ Debuto del grupo de nosotros, desde los siete u ocho años Gilberto García que ahora esta en la profesional, Wilson Zuluaga que estuvo en el proceso desde los siete o ocho años ahora esta en el Deportivo Cali en la Primera C, Ahora el caso de Guillermo Sierra y Jeffersson Sierra que están en la profesional esperando su debut
10 ¿Cómo vio la participación del seleccionado Nacional sub. 17 en el mundial Corea 2007?
R/ Yo pienso, que es un equipo fuerte, grande, de pronto se encontró si se puede decir así con rivales en el camino que a la postre estuvieron en la final; el caso de Nigeria y Alemania; no se dieron las cosas, eran equipos grandes, el grupo fue difícil, el trabajo se vio truncado cuando uno se enfrenta a esos equipos; si Colombia hubiese pasado estaríamos hablando de otra final
11-¿En qué momento fallaron?
R/ No, es un torneo, lo siempre he dicho en el fútbol nadie tiene un ganador total, los equipos estuvieron conformados por jugadores, se tiene que valorar que hay selecciones grandes, todo influye se tienen altivajos, la no cometida de errores, la desconcentración y sobre todo la habilidad del rival prima
12-¿Cómo ve su futuro?
R/ No, yo pienso que sueño dirigir en la profesional, me preocupa más en el presente
13-¿Qué piensa de la actual campaña del Vino Tinto y Oro?
R/ Es importante, está en los primeros lugares, tiene un equipo competitivo; tiene jugadores extraordinarios de alto niveles así que hay cuatro en la Selección Nacional, la campaña es excelente; a pesar que viene lastimado de la pasada Copa Libertadores, el primer torneo, los muchachos están motivados bajo la dirección del profesor Hernán, del profesor Víctor Hugo y del profesor Ángel, el Tolima esta para grandes cosas
14- ¿Un consejo para los que llegan a la profesional?
R/ Un consejo que les doy….no perder su humildad, es fundamental; lo único no es llegar sino mantenerse, asimilar bien los conceptos técnicos y tácticos, tenerlos bien definidos para que el técnico de turno les de la oportunidad y los puedan poner en practica
15- ¿La hinchada del Deportes Tolima, es excelente, buena, regular, mala? ¿Por qué?
R/ No, pienso que no hay hinchada, no hay afición están quedando cortos las gentes. No es lo mismo en el primer lugar jugar contra Huila que contra Nacional, la mayoría vive el momento; tenemos un nivel de asistencia regular, la gente no ha entendido y asimilado todavía esto
16- ¿Contento con su gestión formando futuras estrellas de fútbol?
R/ Creo que cada uno se mete en lo que le gusta, trata de dar lo mejor de si, a través de su experiencia de sus conocimientos para que los muchachos asilen lo mejor; crezcan en lo personal y familiar; es una profesión difícil, pero me motiva, me gusta
Mario Ovalle
movallem@yahoo.com
3132108319
Ibagué